En algun momento de nuestras vidas, puede llegar a suceder que digamos “me siento solo” o “me siento sola” segun sea el caso.
Si eso te esta pasando, voy a compartir contigo una solucion que te hara sentir mejor de inmediato.
Si te sientes mal por estar solo (a), es el resultado de un
pensamiento, muchas veces insconciente que esta causando ese malestar.
La buena noticia es que casi el 100% de las veces, ese pensamiento es
falso o con poca base y vamos a hacer un ejercicio para desarmarlo y
generar alivio inmediato.
Esta tecnica esta basada en el metodo de B. Katie y lo puedes aplicar cada vez q te sientas mal en la vida.
Ten presente que el sentirse mal, es solo un sistema de alarma de tu
mente, que te esta diciendo que estas manteniendo un pensamiento en tu
cabeza que no tiene sustento real. Asi que en vez de evitarlo, miralo
como una oportunidad de descubrir esos pensamientos que nos atormentan y
que no tienen razon de ser.
Paso 1: Identifica el pensamiento que esta generando el sentimiento:
Escribe en una hoja de papel, el pensamiento, pero escribelo como lo
diria un nino malcriado de 3 anos, sin censura. En este caso pudiera
ser: “Me siento mal por que estoy solo (a)”; “Me siento mal por que
nadie me llama”; etc.
Paso 2: Preguntate: “es eso verdad?” “es verdad que estoy solo (a)”
Paso 3: Preguntate “estoy 100% seguro, sin lugar a dudas de que ese pensamiento es verdad?”
Paso 4: Preguntate “como me siento cuando pienso ese pensamiento?” Como me siento cuando pienso que estoy solo (a)?”
Escribe en el papel, todo lo que se te venga como respuesta, sin
censura, por ejemplo: triste, deprimido, con lastima de mi mismo, sin
ganas, etc.
Paso 5: Preguntate: “como me sentiria y como seria mi vida sino pudiera pensar el pensamiento Me Siento Solo (a)”
Escribe tus respuestas en el papel. Escribe tantas cosas como te vengan.
Por ejemplo: me sentiria libre, motivado, ligero, feliz, etc.
Este paso puede ser un poco dificil, porque muchas veces el
pensamiento esta tan arraigado en nosotros, que nos cuesta imaginar
nuestra vida sin el. A veces lo que hago es que imagino que mi mente es
una computadora y le quito el programa y la habilidad de pensar el
pensamiento.
Entonces imagino como viviria sin mi mente poder procesar el
pensamiento, como caminaria?, que estaria haciendo?, que me darian ganas
de hacer si no pudiera pensar el pensamiento?
Paso 6: Compara las respuestas del paso 4 al 5.
Date cuenta de cuan diferente seria tu vida si solo dejaras de pensar ese pensamiento.
Bueno, aqui viene lo bueno. En este paso, vamos a desarmar ese pensamiento falso.
Paso 7: Busca evidencia real en tu vida de que el pensamiento contrario es verdad.
Este paso a veces requiere tambien de trabajo adicional, porque
muchas veces estamos tan inmersos en la falsa creencia, que a nuestra
mente le cuesta ver algo diferente a lo que creemos.
Lo primero es buscar el pensamiento contrario o al reves del que nos
hace sentir mal. En este caso, por ejemplo “me siento bien porque NO estoy solo (a)”
Ahora empieza a buscar evidencia, por mas pequena que sea de que ese pensamiento es verdad.
Trata tu solo (a) sino puedes, te doy una ayudita para empezar, pero
es importante que mires tu vida, y encuentres la evidencia que estoy
seguro la tienes a la vista.
Puede ser que vivas con alguien mas en tu casa, apartamento, etc.
Entoces ya tienes la primera: “no estoy solo por que Juan, Maria, etc;
viven aqui conmigo”
Haz una lista de tus amigos y familiares a quienes le podrias decir
que te sientes solo. No significa que te tienes que sentir comodo
diciendoselos, simplemente a quienes tienes la posibilidad de levantar
el telefono o irles a ver y te escucharian. Escribe tanta gente como se
te ocurra.
Cuando termines, te daras cuenta de que el pensamiento se vuelve
real. No estas solo (a) por que podrias contactar a esas personas y
estarian ahi para ti.
Ahora has una lista de las personas a quienes, tal vez no te sientas
comodo en decirle que te sientes solo (a), pero podrias llamarles para
compartir un rato con ellos; tomar un cafe, caminar por el centro
comercial, o simplememte hablar tonterias.
Cuando termines, date cuenta de que estas menos solo (a) ahora.
Tienes mas opciones y el pensamiento, “no estoy solo (a)” se vuelve mas
real.
Ahora has una lista de las personas que a lo mejor no puedes ver,
pero que podrias chatear por internet o por el celular, o hablar
tonterias con ellos por telefono, tal vez porque viven lejos.
El proximo paso, si tienes sobrinos, o hijos de tus amigos,ninos a
quienes en algun momento puedes ver y compartir con ellos, escribelos en
una lista. Ellos seguro traen una energia muy especial a tu vida, y
refuerzan el pensamiento de que no estas solo (a).
Agrega cualquier otra evidencia de que no estas solo, en este punto
la mente ya se puede haber abierto a otras opciones. Escribe tantas
cosas como se te ocurran para justifcar que no estas solo (a).
Cuando termines, lee toda la evidencia que has recopilado una vez mas.
Ahora bien, despues de haber hecho todo esto. Cual pensamiento te parece mas real? Estoy solo (a) o no estoy solo (a)?
Si estan iguales, ya ganaste, porque has abierto tu mente a pensar diferente a lo que creias.
Por lo general, descubriras despues de cuestionar esa creencia, de
que no estas solo (a). Y no puedes estarlo asi quieras. Porque no estas
solo en este planeta, por mas que lo intentes.
La verdad y la realidad siempre desarman nuestras falsas creeencias.
Nota: Seguramente te sentiras mejor al hacer este trabajo, pero a
menudo, esas falsas creeencias que hemos sostenido, vuelven luego,
porque las hemos arraigado por muchos anos en nuestra mente.
Cuando esto te suceda, realiza los pasos otra vez. Algo que
recomiento es que las evidencias que encontraste, las tengas a mano. Tal
vez en tu celular, etc. Cuando sientas que el pensamiento vuelve (me
siento solo); comparalo con las evidencias que escribiste y generalmente
se desarma de una vez o pierde fuerza.
Siguelo haciendo, una y otra vez que el pensamiento vuelva.
Cada vez que cuestiones el pensamiento y lo compares con la realidad,
te hace mas libre y hace que el pesamiento falso venga con menos
fuerza. Llegara el momento en que el pesamiento falso vendra y te reiras
de el.
De mas no esta darle una mirada a tu vida, y ver que cambios puedes implementar para enriquecer tus relaciones personales.
Muchas suerte y constancia para desarmar esas falsas creeencias!
“No somos atormentados por lo que nos sucede, sino por lo que pensamos acerca de lo que nos sucede” Epictetus
Articulo reproducido con permiso del autor original de:
Me siento Solo